En 1968 gana el premio Adonáis de poesía concedido por España, y en 1971 gana el premio Casa de las Américas con su libro “Un mundo para todos dividido”, en 1990 el gobierno de Francia le otorgó el grado de Caballero en las Artes y las Letras.
Entre sus obras destacan;
1959- Caligramas (Tegucigalpa)
1968- Los pobres (Madrid)
1871- Un mundo para todos dividido (La Habana )
1981- Prosa armada
1987- Hasta el sol de hoy
1990- Obra completa
1994- Máscara suelta
1995- El llanto de las cosas
Nos deja el 23 de mayo del 2011 en Tegucigalpa-Honduras, debido a un paro cardíaco a la edad de 81 años, entrando así en los inmortales de las letras.
POEMAS
LOS POBRES
Los pobres son muchos
y por eso
es imposible olvidarlos.
y por eso
es imposible olvidarlos.
Seguramente
venen los
amaneceres
múltiples edificios
donde ellos
quisieran habitar con sus
hijos.
venen los
amaneceres
múltiples edificios
donde ellos
quisieran habitar con sus
hijos.
Puedenllevar en
hombros
el féretro de una estrella.
hombros
el féretro de una estrella.
Pueden
destruir el aire como
aves furiosas,
nublar el sol.
destruir el aire como
aves furiosas,
nublar el sol.
Pero desconociendo sus
tesoros
entran y salen por espejos de sangre;
caminan y mueren
despacio.
tesoros
entran y salen por espejos de sangre;
caminan y mueren
despacio.
Por eso
es imposible
olvidarlos.
es imposible
olvidarlos.
DE NIÑO A HOMBRE
Es fácil dejar a un niño a
merced de los pájaros.
merced de los pájaros.
Mirarle sin asombro
los ojos
de luces indefensas.
los ojos
de luces indefensas.
Dejarle dando voces entre una
multitud.
multitud.
No entender el idioma
claro
de su media lengua.
claro
de su media lengua.
O decirle a alguien:
es suyo
para siempre.
es suyo
para siempre.
Es fácil,
facilísimo.
facilísimo.
Lo difícil
es darle
dimensión
de un hombre verdadero.
es darle
dimensión
de un hombre verdadero.
ESTA LUZ QUE SUSCRIBO
Esto que suscribo
nace de mis viajes a las inmovilidades
del pasado. De la seducción
que me causa la ondulación del fuego
igual que a los primeros hombres que lo vieron y lo
sometieron
a la mansedumbre de una lámpara. De la fuente
en donde la
muerte encontró el secreto de su eterna juventud.
De conmoverme por los
cortísimos gritos decapitados
que emiten los animales endebles a medio
morir.
Del amor consumado,
desde la misma lástima, me viene.
Del hielo que circula por las oscuridades
que ciertas personas echan por la boca sobre
mi nombre. Del centro del escarnio y de la indignación.
que me causa la ondulación del fuego
igual que a los primeros hombres que lo vieron y lo
sometieron
a la mansedumbre de una lámpara. De la fuente
en donde la
muerte encontró el secreto de su eterna juventud.
De conmoverme por los
cortísimos gritos decapitados
que emiten los animales endebles a medio
morir.
Del amor consumado,
desde la misma lástima, me viene.
Del hielo que circula por las oscuridades
que ciertas personas echan por la boca sobre
mi nombre. Del centro del escarnio y de la indignación.
Desde la circunstancia
de mi gran compromiso, vive como es posible
esta luz que suscribo.
de mi gran compromiso, vive como es posible
esta luz que suscribo.
EL AIRE QUE NOS QUEDA
Sobre las salas y ventanas sombreadas de
abandono.
Sobre la huida de la primavera, ayer mismo ahogada
en un vaso de agua.
Sobre la viejísima melancolía (tejida y destejida largamente)
hijade las grandes traiciones hechas a nuestros padres y abuelos:
estamos solos.
Sobre las sensaciones de vacío bajo los pies.
Sobre los pasadizos
inclinados que el miedo y la duda edifican.
Sobre la tierra de nadie de
la Historia : estamos solos sin mundo,
desnudo al rojo vivo el barro que nos cubre,
estrecho
en sus dos lados el aire que nos queda todavía.
abandono.
Sobre la huida de la primavera, ayer mismo ahogada
en un vaso de agua.
Sobre la viejísima melancolía (tejida y destejida largamente)
hijade las grandes traiciones hechas a nuestros padres y abuelos:
estamos solos.
Sobre las sensaciones de vacío bajo los pies.
Sobre los pasadizos
inclinados que el miedo y la duda edifican.
Sobre la tierra de nadie de
desnudo al rojo vivo el barro que nos cubre,
estrecho
en sus dos lados el aire que nos queda todavía.
Nenhum comentário:
Postar um comentário